51³Ô¹Ï

Tres chicas voluntarias comparten sus conocimientos para un futuro m¨¢s verde y sostenible. Participaron en una actividad de plantaci¨®n de ¨¢rboles en Filipinas.
La transici¨®n ecol¨®gica supondr¨¢ la creaci¨®n de 8,4 millones de puestos de trabajo para los j¨®venes de aqu¨ª a 2030. La juventud necesita estar bien preparada en competencias ecol¨®gicas para desenvolverse en el actual escenario de cambio.
Foto:? UNESCO-UNEVOC/Matthew Curling

El futuro de la humanidad depende de la energ¨ªa, las ideas y las aportaciones inagotables de la juventud. Apoyemos y acompa?emos hoy y todos los d¨ªas a los j¨®venes en la construcci¨®n de un mundo justo y sostenible para las personas y para el planeta".

Secretario General de la ONU, Ant¨®nio Guterres

Competencias ecol¨®gicas: Hacia un mundo m¨¢s sostenible

En la actualidad, el mundo se encuentra inmerso en una transici¨®n ecol¨®gica. El cambio hacia un mundo ambientalmente sostenible y respetuoso con el clima es fundamental no solo para responder a la crisis clim¨¢tica mundial, sino tambi¨¦n para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El ¨¦xito de la transici¨®n hacia un mundo m¨¢s verde depender¨¢ del desarrollo competencias verdes en la poblaci¨®n. Las competencias ecol¨®gicas o habilidades verdes son "los conocimientos, capacidades, valores y actitudes necesarios para vivir, desarrollar y apoyar una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos".

Entre ellas se incluyen conocimientos y competencias t¨¦cnicas que permiten el uso eficaz de tecnolog¨ªas y procesos ecol¨®gicos en entornos profesionales, as¨ª como competencias transversales que se basan en una serie de conocimientos, valores y actitudes para facilitar la toma de decisiones sostenibles desde el punto de vista medioambiental en el trabajo y en la vida.

Aunque las competencias ecol¨®gicas son pertinentes para personas de todas las edades, tienen mayor importancia para los m¨¢s j¨®venes, que pueden contribuir a la transici¨®n ecol¨®gica durante un per¨ªodo de tiempo m¨¢s largo.

Para conmemorar el D¨ªa Internacional de la Juventud este a?o, la ONU, a trav¨¦s de la Oficina para la Juventud, llevar¨¢ a cabo una campa?a centrada en mostrar la resiliencia, el ingenio y el liderazgo de los j¨®venes cuando se trata de crear un mundo mejor para todos.

Esta campa?a se une a un seminario web mundial celebrado el 11 de agosto que ofreci¨® informaci¨®n y datos clave y promovi¨® el debate y el intercambio de ideas sobre las competencias ecol¨®gicas para los j¨®venes. Para ello se cont¨® con las perspectivas de organizaciones internacionales, gobiernos nacionales y j¨®venes expertos que trabajan en este ¨¢mbito. Puedes consultar el seminario web completo en esta p¨¢gina.

Con motivo del D¨ªa Internacional de la Juventud 2023, el Director General de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO), Qu Dongyu, anunci¨® que la FAO tiene prevista la creaci¨®n de una nueva , con el fin de reforzar la coordinaci¨®n institucional, la planificaci¨®n general y la labor de servicio, allanando el camino para el desarrollo del futuro. 

 

Evento especial de la juventud por el D¨ªa Internacional de la Paz

Este a?o, el evento juvenil internacional del D¨ªa Internacional de la Paz se retransmitir¨¢ en directo en y el canal (en ingl¨¦s) el 14 de septiembre de las 9:30 a las 12:00 horas (hora de Nueva York).  El acto servir¨¢ de plataforma para que los j¨®venes expongan las medidas y acciones que han emprendido, o se comprometan a emprender, en sus escuelas y comunidades para ayudar a acelerar el progreso hacia la consecuci¨®n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentar as¨ª la paz. Click aqu¨ª para m¨¢s detalles sobre la celebraci¨®n.

tarjeta con la tem¨¢tica de este a?o 2023

Maneras de celebrar #JuventudLidera

¡¡³§¨ª²µ³Ü±ð²Ô´Ç²õ&²Ô²ú²õ±è;±ð²Ô , , y . Tambi¨¦n puedes crear tu propio contenido utilizando el hashtag #JuventudLidera, as¨ª como los .

¡¡Los j¨®venes pueden participar en esta iniciativa suscribi¨¦ndose con nuestro a partir del 22 de julio. El enlace tambi¨¦n estar¨¢ disponible en nuestro .

   Puedes visitar nuestra web para conocer m¨¢s sobre la campa?a.

 

Usa nuestro logo para el D¨ªa Internacional en tus actividades

Dispones del logo en 6 lenguas. Recuerda que si eres un estado miembro, una asociaci¨®n juvenil u organizaci¨®n no perteneciente a las Naciones Unidas, debes utilizar el en el que no aparece expl¨ªcita la palabra Naciones Unidas (logo for non-UN entities).

?Sab¨ªas que...?

  • La juventud soportar¨¢ severos eventos clim¨¢ticos por tiempos m¨¢s prolongados. Por ejemplo, un ni?o nacido en 2020 sufrir¨¢ olas de calor hasta 7 veces m¨¢s que aquellos que nacieron en la d¨¦cada de los 60.
  • Siete de cada diez j¨®venes quiere formar parte de la transici¨®n verde.
  • De aqu¨ª a 2030, el sector de la econom¨ªa verde podr¨ªa generar 8,4 millones de empleos para la juventud.
  • Sin embargo, el 60% de la poblaci¨®n juvenil no poseer¨¢ las habilidades verdes necesarias para navegar en la econom¨ªa verde.

A pesar de la creciente relevancia de las habilidades verdes, m¨¢s del 60% de los j¨®venes pueden carecer de dichas habilidades para prosperar en la econom¨ªa verde. Esta brecha puede representar un obst¨¢culo para que la juventud participe en un mundo del trabajo que se est¨¢ desplazando hacia una econom¨ªa ecol¨®gica. Conoce las reflexiones del seminario web en torno a este tema de la mano de en materia de juventud, inclusi¨®n laboral e innovaci¨®n en la econom¨ªa verde.

Los j¨®venes pueden ser una fuerza positiva para el desarrollo cuando se les brinda el conocimiento y las oportunidades que necesitan para prosperar. En particular, los j¨®venes deben adquirir la educaci¨®n y las habilidades necesarias para contribuir en una econom¨ªa productiva; y necesitan acceso a un mercado laboral que pueda absorberlos en su tejido.?En la actualidad, hay 1200 millones de j¨®venes de 15 a 24 a?os, el 16% de la poblaci¨®n mundial. , fecha l¨ªmite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se estima que la cantidad de j¨®venes habr¨¢ aumentado en un 7%, llegando as¨ª a casi 1300 millones.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los D¨ªas Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al p¨²blico en general sobre temas de gran inter¨¦s, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas pol¨ªticas concretas. M¨¢s informaci¨®n.