22 Marzo 2023 - El agua provoca guerras, apaga incendios y es clave para la supervivencia humana, pero garantizar el acceso para todos depende en gran medida de mejorar la cooperaci車n, seg迆n un nuevo informe emblem芍tico de la ONU publicado el martes.

La nueva edici車n del  en el Mundo, que se presenta en v赤speras de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, se centra en dos temas: las asociaciones y la cooperaci車n.

Publicado por la Organizaci車n de las Naciones Unidas para  (UNESCO), el informe destaca las formas de colaboraci車n que los actores pueden utilizar para superar los retos comunes.

"Urge establecer mecanismos internacionales s車lidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole", declar車 la directora general de la , Audrey Azoulay. "El agua es nuestro futuro com迆n, y es esencial actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de manera sostenible".

Seg迆n el informe, en el mundo hay 2000 millones de personas que carecen de agua potable y 3600 millones que no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura.

Se prev谷 que la poblaci車n urbana mundial que se enfrenta a la escasez de agua se duplique, pasando de 930 millones en 2016 a entre 1700 y 2400 millones de personas en 2050.

La creciente incidencia de sequ赤as extremas y prolongadas tambi谷n est芍 afectando a los ecosistemas, con graves consecuencias para las especies animales y vegetales, seg迆n el informe.

Se avecina una crisis mundial

Richard Connor, redactor jefe del informe, declar車 a los periodistas en una rueda de prensa en la sede de la ONU antes de la presentaci車n que "la incertidumbre va en aumento".

"Si no lo abordamos, se producir芍 una crisis mundial", afirm車, se?alando la creciente escasez que refleja la reducci車n de la disponibilidad y el aumento de la demanda, desde el crecimiento urbano e industrial hasta la agricultura, que por s赤 sola consume el 70% del suministro mundial.

La creaci車n de asociaciones y la cooperaci車n son fundamentales para hacer realidad los derechos humanos al agua y superar los retos existentes, afirm車.

Explicando el panorama de dicha escasez, dijo que la escasez econ車mica de agua es un gran problema, donde los gobiernos no proporcionan un acceso seguro, como en el centro de ?frica, donde el agua fluye. Mientras tanto, la escasez f赤sica es peor en las zonas des谷rticas, incluido el norte de la India y a trav谷s de Oriente Medio.

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre posibles "guerras del agua" ante una crisis mundial, Connor afirm車 que este recurso natural esencial "tiende a conducir a la paz y la cooperaci車n m芍s que al conflicto".

Reforzar la cooperaci車n transfronteriza es la principal herramienta para evitar los conflictos y la escalada de tensiones, afirm車, se?alando que 153 pa赤ses comparten cerca de 900 r赤os, lagos y sistemas acu赤feros, y m芍s de la mitad han firmado acuerdos.

Pueblos y ciudades, el campo y lo urbano

El informe, que detalla las experiencias -buenas y malas- de los esfuerzos de colaboraci車n de los socios, explica c車mo la aceleraci車n de los avances en la consecuci車n de los objetivos relacionados de la Agenda 2030 depende de la mejora de una cooperaci車n positiva y significativa entre las comunidades del agua, el saneamiento y el desarrollo en general.

Las innovaciones durante el inicio de la pandemia de COVID 19 vieron c車mo se formaban alianzas entre las autoridades sanitarias y de aguas residuales, que juntas fueron capaces de rastrear la enfermedad y proporcionar datos cr赤ticos en tiempo real, dijo.

Desde los habitantes de las ciudades hasta los peque?os agricultores, las asociaciones han producido resultados mutuamente beneficiosos. Invirtiendo en las comunidades agr赤colas de las zonas altas, los agricultores pueden beneficiarse de formas que ayuden a las ciudades de las que se nutren.

Invertir con sensatez

Los Estados y las partes interesadas pueden cooperar en 芍mbitos como la lucha contra las inundaciones y la contaminaci車n, el intercambio de datos y la cofinanciaci車n. Desde los sistemas de tratamiento de aguas residuales hasta la protecci車n de humedales, los esfuerzos que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero deber赤an "abrir la puerta a una mayor colaboraci車n y aumentar el acceso a los fondos para el agua", afirm車.

"Sin embargo, la comunidad del agua no est芍 aprovechando esos recursos", dijo, expresando su esperanza de que el informe y la conferencia puedan desencadenar debates productivos y resultados sobre el terreno.

Johannes Cullmann, asesor cient赤fico especial del presidente de la Organizaci車n Meteorol車gica Mundial (), dijo que "es cuesti車n de invertir con sensatez".

Aunque los recursos h赤dricos y la forma en que se gestionan influyen en casi todos los aspectos del desarrollo sostenible, incluidos los 17  de la Agenda 2030, afirm車 que las inversiones actuales deben cuadruplicarse para alcanzar los 600.000 millones a un bill車n de d車lares anuales que se estiman necesarios para hacer realidad el Objetivo n迆mero 6, relativo al acceso universal agua y el saneamiento.

"La cooperaci車n es el coraz車n del desarrollo sostenible, y el agua es un conector inmensamente poderoso", afirm車. "No debemos negociar el agua; debemos deliberar sobre ella".

El agua, despu谷s de todo, es un derecho humano, afirm車.

Bien com迆n, no mercanc赤a

De hecho, el agua debe "gestionarse como un bien com迆n, no como una mercanc赤a", afirm車 el martes un grupo de 18 expertos independientes y relatores especiales de la ONU en una .

"Considerar el agua como una mercanc赤a o una oportunidad de negocio dejar芍 atr芍s a aquellos que no pueden acceder o pagar los precios del mercado", declararon, a?adiendo que el avance en las metas del Objetivo n迆mero 6 s車lo puede ocurrir de manera efectiva si las comunidades y sus derechos humanos est芍n en el centro de las discusiones.

"Es hora de poner fin a un enfoque tecnocr芍tico del agua y tener en cuenta las ideas, los conocimientos y las soluciones de los pueblos ind赤genas y las comunidades locales que entienden los ecosistemas acu芍ticos locales para garantizar la sostenibilidad de la agenda del agua", afirmaron.

La mercantilizaci車n del agua "desbaratar芍 la consecuci車n de los Objetivos de Desarrollo y obstaculizar芍 los esfuerzos para resolver la crisis mundial del agua", afirmaron los expertos.

Fuente: ONU Noticias